Domótica para gestionar Energía Solar

Maximiza la roducción de Energia Solar para utilizando Domótica en tu Vivienda, Comercio, Industria.

Genera Electricidad con Paneles Fotovoltaicos y Monitoriza y gestiona las Producciones y Consumos todo ello gestionado con Domótica.

Domótica asociada a Energía fotovoltaica

Vivimos en una era que comprende la sostenibilidad y la necesidad de reducir la contaminación. Puede ser porque hemos sufrido las consecuencias de años de descuido en este sentido, pero lo cierto es que se están haciendo enormes esfuerzos en la búsqueda de la sostenibilidad y la eficiencia energética; al igual que la energía solar y la domótica.

En este sentido, se ha encontrado una combinación perfecta a nivel doméstico: energía solar y domótica. De esta manera, incluso en condiciones climáticas adversas, el uso de Internet de las cosas y los sistemas inteligentes pueden mejorar el rendimiento del sistema de paneles solares.

Placas solares inteligentes

Uno de los mayores esfuerzos que se están realizando en el sector energético es formular el uso de energías renovables a nivel doméstico.

Los paneles solares híbridos pueden generar calor y energía fotovoltaica al mismo tiempo, lo que puede optimizar el espacio y permitir hasta un 40% más de energía por metro cuadrado en comparación con el uso de las dos tecnologías por sí solas.

En este sentido, el sistema de control híbrido puede monitorizar y ajustar la generación de calor y / o energía de los equipos de energía solar según las necesidades y deseos del usuario en momentos específicos. El sistema se basa en la aplicación de la domótica junto con el (IoT) Internet de las cosas en la energía solar.

La aplicación de este tipo de combinación tecnológica aumenta la energía obtenida por el sistema híbrido de energía en un 11%, mientras que el sistema de energía tradicional aumenta en casi un 70%.

Este sistema obtiene información de tres fuentes:

  • Instalación: Tiene sensores en ubicaciones específicas para proporcionar datos para las operaciones del panel. Recopile información sobre la temperatura del fluido o los datos ambientales. Esta información se puede utilizar para mantener el software funcionando normalmente, y también se puede utilizar para detectar rápidamente fallas, a fin de evitar problemas mayores.
  • Usuario: El sistema ajustará su producción y liberación de energía según la situación específica de cada usuario. En este sentido, existen dos opciones, una es el perfil creado por el usuario al inicio, y la otra es el perfil creado por el sistema en base a los datos que recopila en el transcurso del tiempo.
  • Internet: La conexión directa a Internet permite al sistema consultar la previsión meteorológica o cambios en el precio por kilovatio hora y realizar ajustes, buscando las soluciones más adecuadas a las necesidades del usuario.

Pero no sólo el sistema se adapta al entorno, sino que también puede influir en él, sin alterar físicamente la instalación. Por ejemplo:

  • Ratio de generación eléctrica/térmica: Puede determinar el mejor uso de la energía eléctrica o térmica que generará el sistema.
  • Sistemas de almacenamiento: Puedes activar o desactivar la acumulación de cada energía según tus necesidades o tiempo. La decisión se basará en datos de consumo, pronósticos atmosféricos y precios de kilovatios-hora, y el objetivo final será ahorrar dinero.
  • Conexión a red: Puede elegir si verter energía en la red durante el tiempo restante.
  • Accionamiento de dispositivos: El control inteligente también permite el control remoto de dispositivos que requieren señales eléctricas para cambiar de estado.