Compensación en Autoconsumo Fotovoltaico
Aprovecha al máximo la Energia Solar producida en tu instalación: ” Guardando” en la Red Electricca las producciones eléctricas No producidas.
Utilizando esta Energía en horarios en los que la Instalación Fotovoltaica No produce Electricidad.
Compensación simplificada en el Autoconsumo
La compensación simplificada de excedentes en instalaciones de autoconsumo es un mecanismo regulado por Ley gracias al Real Decreto 244/2019, al que se pueden acoger los puntos de suministro con autoconsumo que cumplen los siguientes requisitos:
- La energía que se genera tiene que ser de origen renovable.
- La potencia instalada tiene que ser igual o inferior a 100 kW.
Se pueden acoger a este mecanismo de compensación simplificada las siguientes modalidades de autoproducción:
- Autoconsumo colectivo en red interior sin excedentes.
- Autoconsumo colectivo en red interior con excedentes.
- Autoconsumo colectivo a través de red de baja tensión, en los cuales al menos uno de los puntos de uso de energía asociados se encuentre conectado en red interior al punto de generación.
¿Cómo funciona la compensación simplificada de excedentes en autoproducción individual?
El exceso de energía es la energía producida por los paneles solares fotovoltaicos, ya que no se utiliza de forma inmediata, circulará a través de contadores y se descargará a la red de distribución.
La potencia restante de la energía eléctrica se contabiliza por contador en unidades de una hora y se puede calcular mediante dos mecanismos diferentes (dependiendo del consumo de energía por hora):
- El balance neto horario.
- La compensación simplificada.
- Balance neto horario, consistente en el saldo neto entre la energía generada vertida en la red y la energía consumida de la red en el tramo de una hora.
En otras palabras, la energía por kilovatio-hora inyectada en la red se resta de la energía por kilovatio-hora utilizada de la red durante esa hora. Si la energía inyectada a la red es superior a la energía consumida, la diferencia entrará en el mecanismo de compensación. Si el consumo es superior a la generación de energía en una hora, no hay energía para la compensación y el consumo de energía por encima de la generación de energía se registra al precio de consumo regular.
El mecanismo de compensación simplificado determina que la energía que no es utilizada o descontada inmediatamente debido al saldo horario se registra en el medidor regulatorio y se convierte en valor económico al precio que determine la empresa comercializadora. Este valor revierte directamente a la factura de la electricidad, como se muestra a continuación:
- El valor económico de la energía generada excedentaria se descuenta del valor económico de la energía consumida de la red.
- Si el valor resultante anterior es negativo (es decir, si el valor de la energía excedentaria es superior a la energía utilizada de la red), queda un valor económico del término de energía de cero euros, ya que la ley marca que como mucho se compensa el valor de la energía consumida de la red.
Ventajas de la compensación simplificada en autoconsumo
No se desaprovecha la energía que no consumes
Cuando generamos más energía de la que consumimos, es posible verter esta energía en la red. Esta compensación nunca dependerá de los KWh generados, será la compensación económica en la factura.
Reduce el coste de energía a cero
Es imposible ganar dinero con este sistema, pero el costo de la energía consumida se puede reducir a cero. Por lo general, no se usa toda la energía generada y la energía restante se usa de esta manera. El tipo de compensación simplificada será determinado por el comercializador que firma el contrato con el proveedor.
Este descuento es muy importante, cabe destacar que la factura nunca será de 0 euros, pues en el caso de indemnizaciones, la parte restante pertenecerá al periodo energético. Además, siempre tendremos que pagar por la electricidad que consumimos de la red.
La compensación por la energía descargada a la red puede ocurrir dentro de un mes. En los casos en los que queramos beneficiarnos directamente o ganar dinero, debemos utilizar otros métodos y registrarnos como productores.
No te quedes sin suministro
Con este tipo de dispositivo fotovoltaico, no solo volcamos el exceso de energía a la red, sino que también lo usamos cuando la energía generada es insuficiente, lo que significa que aunque tengamos una instalación de autoconsumo, nunca perderemos energía.
Monitoriza tu Autoconsumo Eléctrico
Con un App de Monitorización podrás conocer al instante las producciones electricas y los consumos de tu vivienda.